• MANO AMIGA

    Bienvenido a ¡Mano Amiga Digital!

    Capacitación en Primeros Auxilios Psicológicos

           Mano Amiga Digital es una plataforma de capacitación que se centra en la enseñanza de primeros auxilios psicológicos (PAP). Esta capacitación es esencial para proporcionar apoyo emocional y psicológico a personas que enfrentan situaciones de crisis, como desastres naturales, emergencias o eventos traumáticos.
     
           La plataforma probablemente ofrece cursos que incluyen:
    • Teoría y práctica : Los participantes aprenden sobre las bases teóricas de los primeros auxilios psicológicos y cómo aplicarlos en situaciones reales.
    • Intervenciones tempranas : Se enseña a los usuarios cómo realizar intervenciones que ayuden a las personas a sentirse más tranquilas y capaces de afrontar sus problemas emocionales.
    • Módulos interactivos: Es común que estas plataformas incluyan módulos interactivos que permiten a los participantes practicar lo aprendido en un entorno seguro.
            El objetivo principal de Mano Amiga Digital es capacitar a individuos, ya sean profesionales de la salud o miembros de la comunidad, para que puedan ofrecer una respuesta adecuada y efectiva en momentos de crisis, contribuyendo así al bienestar emocional de quienes los rodean
     
     
     

    Algunos de los problemas psicológicos son

    Depresión:  La depresión es un trastorno del estado de ánimo que se caracteriza por sentimientos persistentes de tristeza, pérdida de interés o placer en actividades cotidianas, y una disminución de la energía. Puede afectar la forma en que una persona piensa, siente y actúa, y puede interferir con las actividades diarias, como dormir, comer o trabajar.

             Síntomas comunes de la depresión:

    Estado de ánimo deprimido o tristeza persistente: A menudo descrito como vacío, desesperanza, o irritabilidad.

    Pérdida de interés o placer: En actividades que antes disfrutaba la persona.

    Fatiga o falta de energía: Sentirse cansado incluso después de dormir bien.

    Cambios en el apetito o el peso: Comer demasiado o muy poco, pérdida o aumento de peso no intencionado.

    Problemas para dormir: Insomnio, dificultad para conciliar el sueño o despertar muy temprano, o dormir demasiado. 

    Dificultad para concentrarse, recordar detalles o tomar decisiones: Problemas de memoria y atención. 

    Sentimientos de inutilidad o culpa: Preocupación excesiva por errores pasados o sentimientos de culpa por cosas que no son culpa de la persona. 

    Pensamientos de muerte o suicidio: En casos graves, la depresión puede llevar a pensamientos de hacerse daño o terminar con su propia vida

    Otro Problema psicologico seria La ansiedad

     Ansiedad: La ansiedad es una emoción normal que se experimenta como preocupación, temor o  inquietud. Es una respuesta del cuerpo ante situaciones estresantes o percibidas como amenazantes, preparando al organismo para "luchar o huir". Sin embargo, cuando la ansiedad se vuelve excesiva, persistente y afecta la vida diaria, puede ser señal de un trastorno de ansiedadTrastorno de ansiedad generalizada, todo lo que necesitas ...

    Síntomas

    Síntomas físicos de la ansiedad

    Nerviosismo y tensión: Sensación general de inquietud y dificultad para relajarse.

    Problemas para dormir: Dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido, lo que puede llevar a fatiga y cansancio.

    Problemas gastrointestinales: Dolores de estómago, hinchazón, gases, estreñimiento o diarrea.

    Ritmo cardíaco acelerado y sudoración: Palpitaciones, sensación de que el corazón late con fuerza o muy rápido, y sudoración excesiva.

    Dificultad para concentrarse: Problemas para enfocarse en tareas, pensar con claridad o recordar cosas.

    Temblores y sensación de debilidad: Temblores en las manos o en otras partes del cuerpo, y sensación de debilidad general.

    Síntomas psicológicos de la ansiedad

    • Preocupación excesiva: Preocupación constante e intensa por diversas situaciones, a menudo sin una causa específica.
    • Miedo y pánico: Sentimientos de miedo, pánico o terror, incluso sin una amenaza real.
    • Dificultad para controlar las preocupaciones: Sensación de no poder controlar la ansiedad ni las preocupaciones, que pueden interferir en la vida diaria.
    • Evitar situaciones que generan ansiedad: Evitar situaciones, lugares o personas que desencadenan la ansiedad.

    hiperactividad (TDAH ...

                 El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la función ejecutiva del cerebro, que incluye la capacidad de planificar, organizar, iniciar tareas, mantener la atención, controlar impulsos y regular las emociones. 

                                               Síntomas comunes del TDAH:

    • Falta de atención: Dificultad para concentrarse, seguir instrucciones, organizar tareas, prestar atención a los detalles y recordar cosas. 
    • Hiperactividad: Inquietud constante, dificultad para permanecer sentado, hablar en exceso, dificultad para participar en actividades tranquilas. 
    • Impulsividad: Actuar sin pensar, interrumpir a otros, dificultad para esperar turnos, tomar decisiones precipitadas. 

     

    Comunícate conmigo a través del foro de la comunidad en la sección Contacto Directo

    Entra al foro, regístrate totalmente gratis, conversa dentro del mismo y si te agrada la información y quieres registrarte en los cursos con profesionales aptos, dentro del foro lograras formalizar tu inscripción

     
     
    (Puede editar o eliminar este texto)

Available courses

El curso "Estrategias de Intervención en Crisis" ofrece a los participantes herramientas teóricas y prácticas para identificar, evaluar y abordar situaciones de crisis, tanto en contextos individuales como comunitarios. Se enfoca en desarrollar habilidades de contención emocional, escucha activa, y aplicación de primeros auxilios psicológicos, con el objetivo de reducir el impacto emocional y facilitar la recuperación de las personas afectadas.

Este curso de primeros auxilios psicológicos ofrece herramientas para brindar apoyo emocional inmediato a personas que han experimentado situaciones traumáticas o de crisis. Estas herramientas incluyen aprender a identificar y evaluar el estado emocional de la persona, aplicar técnicas de contención emocional, y vincular a la persona con recursos de apoyo profesional a largo plazo.